domingo, 27 de noviembre de 2011

13 de Septiembre del 2011

HUELLA ECOLOGICA 
En esta clase aprendimos lo que es una "huella ecologica", la cual es un indicador que nos dice el area de territorio ecologicamente productivo que se necesita para producir los recursos utilizados y para asimilar residuos producidos por una poblacion. Lo cual se refiere al impacto que nosotros producimos y dejamos en el mundo donde vivimos, como es que vamos dejando detras de nosotros huellas, que deja nuestro estilo de vida, y las consecuencias que esto implica.
En este link:
podemos calcular nuestra huella ecologica, aunque tambien existen otros como:
Con este ejercicio, nosotros podiamos darnos cuenta de como podemos nosotros contribuir a hacer un cambio positivo para el medio ambiente, y asi realizar un compromiso con nuestro planeta que tanto debemos de valorar ya apreciar.

sábado, 26 de noviembre de 2011

8 de Septiembre del 2011

Hoy presentamos en clase nuestros proyectos ambientales. Algunos equipos expusimos haciendo propuestas muy activas con publicidad directa y haciendo diferentes movimientos todos juntos como comunidad, utilizando como fuente principal las redes sociales ya que hoy en dia es uno de los medios de comunicacion a el cual acudimos con mas frecuencia. Y tambien, hubieron otras exposiciones donde propusieron actividades muy creativas, que podiamos realizar en la  misma facultad, con no solo los nombres creativos sino que tambien la idea era bastante rennovadora. Por ultimo, tambien hubieron equipos que fueron a rasgos ya mas grandes, con mas gente involucrada y no eran tan sencillos, pero de todos modos, se podian llevar a cabo aun cuando eran un poco mas laboriosas y detalladas.
Esta clase con este proyecto nos dejo en claro que para realizar proyectos de este tipo y con cierta magnitud, no se puede realizar solo porque si, se necesita estar bien preparados, ser creativos y realizarlo de la manera mas organizada, pues para lograr que se lleve a cabo cierto proyecto, sera dificil pero aun asi se necesito implementarlo a la vida cotidiana, todos debemos de involucrarnos mas por salvar a el medio ambiente.

1ro de Septiembre del 2011

Esta vez, en la clase no solo hablamos de los temas con los que hemos tratado desde el principio de las clases, ahora vimos un enfoque diferente, que es el de los valores y la etica. Pues son muy importantes en el medio ambiente. Resulta ser que estos no se obtienen desde nacimiento, uno los va adquiriendo, y esto mismo nos quiere decir que si uno los va adquiriendo conforme pasa el tiempo, o como nos van educando, podemos corregir cualquier ideal que sea erroneo, o que no nos aporte un bien. Dichos valores, se van generando con nuestro entorno, como con la familia, escuela, amigos, comunidad, trabajo, gobierno, en la iglesia, y porsupuesto que no pueden faltar los medios de comunicacion.
Los valores consisten en indicarnos las conductas que son apropiadas, las correctas, que nos ayudan a vivir mejor con las personas y todo ser vivo que nos rodea, no podemos decir que tenemos valores porque en casa y amigos nos portamos bien, cuando no tratamos como se debe a la naturaleza, por el hecho de que esta no pueda hablar, y no se pueda defender directamente con nosotros, no significa que no lo merezca. Todo ser vivo necesita ser atendido y tratado como tal. Para poder vivir plenamente y de una manera que sea sana para todos, en todos los enfoques, debemos valorarlo, y con esto entender a que nos referimos con la etica. Basta de quejarse de que las grandes industrias acaban con los ecosistemas, si en casa no conservamos ni una planta viva, o no tratamos como se debe a nuestras mascotas, tambien ellos merecen ser tratados con los valores que se ameritan. Pero esta tarea de cambiar algunas maneras de pensar, no esta solo en nosotros, debemos consientizar tambien a los mas grandes y hacer crecer en todo aspecto a la humanidad

30 de Agosto del 2011

IMPACTO AMBIENTAL

Con "impacto ambiental" nos referimos a los efectos que producen una determinada acción humana sobre el medio ambiente, en sus diferentes aspectos. Y estos efectos mencionados, pueden ser positivos o negativos. Los elementos que constituyen el medio ambiente son diferentes como: estéticos, culturales, físicos, económicos, sociales y biológicos. Pueden llegar a tener una duración corto, mediano y largo plazo y el espacio donde pueden incluir local, regional y global. Y claro, finalmente estos pueden ser efectos reversibles e irreversibles en el peor de los casos.
En base a esto, en clase la profesora nos puso una actividad que realizamos en equipos, la cual consistia básicamente en analizar un proyecto asignado por la maestra, y decir como es que impactaría en el medio ambiente. Hubieron diferentes proyectos, desde centros comerciales, hasta construcción de edificios, entre otros. Con esto nos damos cuenta que ningún trabajo es fácil pero tampoco es tan difícil que se convierta en imposible, de poco en poco se puede ir creciendo, y mientras que sea para salvar el lugar donde vivimos, vale la pena el seguir intentado. 

"Frijolito"

Nuestra maestra nos a encargado realizar una practica con unos frijolitos, donde ocuparemos tres frascos de vidrio y en cada uno de ellos, debemos colocar un frijolito, envuelto en algodones.
En uno de los frascos donde pondremos tres frijoles envueltos en los algodones nos aseguraremos de que tenga el sol que necesita y asi tambien, agua, cuidaremos bien de ellos.
En otro de los frascos, haremos lo mismo referente a colocar los tres frijoles envueltos, y tambien le pondremos el agua que requiere pero lo diferente aqui es que la tendremos en algun lugar donde no reciba la luz del sol.
Y por ultimo, en el tercer frasco, empezaremos haciendo lo mismo con los frijoles, pero aqui, apesar de que lo tengamos en un lugar con sol, el agua con el que alimentemos estos frijolitos y futura planta, la pondremos primero en el microondas, esperando a que se enfrie regaremos estos frijolitos, y asi veremos que es lo que sucede.
Despues de realizar esta primera parte de la actividad podremos ver los resultados que tendremos ...

25 de Agosto del 2011

En esta clase la profesora nos expuso una presentación que se llama "Carinos al planeta"
En si, lo que en esta clase vimos, es que para cuidar al mundo, no solo basta con hacerlo en casa, sino también mostrarle a los demás lo bueno que es cuidarlo, y alentarlos a que también ellos lo hagan. Hacer esto, nos ayuda a desarrollar una cultura ambiental, que no solo nos ayudaría a proteger a este lugar donde vivimos que necesita de nosotros tanto como nosotros de el, si no que asi podemos mantenerlo a salvo de riesgos y protegemos a todos los que vivimos en el.
Que muchas veces, o mas bien la mayoría del tiempo, nos quejamos solamente de la situación, de como nadie hace nada para mejorar, de como es que cada vez se contamina mas, y nos excusamos diciendo "son las fabricas" o "son las grandes empresas" las que nos hacen todo este dano pero no es así, también somos nosotros en casa, desde el momento en que vertimos aceite en el fregadero, hasta cuando limpiamos las banquetas con litros y litros de agua ! Deberíamos de reflexionar en verdad, tener propuestas, soluciones factibles, hasta entonces podríamos realizar un cambio notorio.
Tambien necesitamos involucrarnos mas, como por ejemplo, en algun grupo ambientalista, es muy bueno, crecemos como sociedad y ayudamos a el planeta, nuestro planeta.
Un punto muy importante es por ejemplo que necesitamos saber que es lo que consumimos en cuanto a la comida que nos venden, pues aveces no lo sabemos y contienen quimicos que son daninos ! y nosotros no conocemos lo que estamos llevando a nuestros hogares, lo que le damos a los mas chiquitos hasta los mas grandes.

23 de Agosto del 2011

En esta clase cambiamos la dinámica, y proyectaron un documental que se llama "Seis grados" el cual trata sobre lo que podría ocurrir, o lo que ocurrirá si la temperatura del mundo baja grado tras grado, que al escuchar "un grado, dos, tres ..." no parece que sea tan importante, pero en este documental nos podemos dar cuenta de el cambio tan importante y riesgoso que llega a ser ! que puede llegar a causar catástrofes mundiales, bastante alarmante.
Algunos de estos riesgos son por ejemplo, que hoy en día, es enorme el uso de la energía, se consumen 90% de energía proveniente de combustible fósil, pero que sucederá cuando se termine todo el petroleo del mundo? como sabríamos conllevarlo? Y por ejemplo, algo que parece ser tan sencillo como solo un pan, pedazo de carne y un tanto de ketchup, resulta ser también un causante de contaminación ! pues con cada hamburguesa que se fabrica en Estados Unidos produce por lo menos 200 millones de CO2 los cuales son arrojados a la atmósfera. Así tambien, los mares sirven como un tipo de filtro mundial, son purificadores, pero con tanta contaminación, se están volviendo ácidos y no hay absorción de carbono. En Francia ya han habido problemas por la temperatura, en el 2003 alrededor de 14000 personas murieron a causa del extremo calor y las plantas en lugar de absorver el C02 lo expulsaban ! Y como todos sabemos, entre menos arboles existan es mayor el calentamiento global (el Amazonas otorga el 20% del oxigeno MUNDIAL)
En resumen, todo ya esta empezando a ser caos ! pero, si seguimos asi, para el 2035 los glaciares desaparecerian y asi, inundando la ciudad de Nueva York, la sede de la economia mundial.
En fin, este documental no abre los ojos a lo que esta sucediendo y lo que llegara a suceder con la diferencia de unos cuantos grados, que en realidad representan un cambio de vida radical !